Google Calendar es una herramienta versátil que millones de personas utilizan diariamente para organizar su tiempo y tareas. Aunque la mayoría está familiarizada con las funciones básicas, existen algunos trucos poco conocidos, por lo que a continuación aprenderás algunos trucos para disfrutar más de Google Calendar.
![]() |
Foto de GoodNotes 5 en Unsplash |
Crea tareas para saber lo que debes hacer a un día a una hora en concreto:
¿Sueles olvidarte de lo que tienes que hacer? Para evitar esto puedes crear una tarea donde indiques lo que tienes que hacer. Para ello solo debes ir al día y a la hora, pulsar en la hora, añadir un título e indicar que es una "Tarea".
Para ver todas las tareas asignadas solo debes pulsar en el icono de un tick en un círculo. Para ordenarlas por fecha solo debes pulsar en las flechas y pulsar "Fecha".
Hacer que se muestren los eventos de Gmail:
Para sincronizar el Google Calendar con Gmail y hacer que se muestre en el calendario los eventos de Gmail solo debes ir a "Ajustes", ir a "Eventos de Gmail" y activar la opción "Mostrar eventos de Gmail".
Añadir un cumpleaños manualmente:
Para añadir cumpleaños que no tengas registrado en "Contactos" solo debes ir al día, pulsar en una hora determinada y a la hora de poner el "Evento" pulsar en "Cumpleaños".
Mira en que semana del año estas:
¿Quieres saber cuantas semanas han pasado desde que inicio el año? Para no tener que hacer los cálculos solo debes ir a "Ajustes", ir a "General" y activar la opción "Mostrar número de semana".
Espero que estos trucos os sean muy útiles y os ayuden a aprovechar más las funciones que ofrece el Calendario de Google. ¿Conocéis alguna otra función interesante que no haya explicado? Si es así, os invito a que lo escribáis en los comentarios.
Si te apetece aprender más sobre esta aplicación, no te puedes perder este artículo: 10 trucos poco conocidos de Google Calendar
Si quieres aprender algunos trucos de, por ejemplo Google Chrome,, te invito a leer el siguiente artículo: 9 trucos para Google Chrome
Si quieres aprender más cosas sobre este tipo de temas, te invito a pulsar sobre las tres líneas que te aparecen en la parte superior izquierda en la página principal de mi blog y pulsar en "Seguir". Además, puedes seguirme en mis redes sociales para no perderte ninguna novedad.
0 Comentarios